Perspectivas

Perspectivas Episodio 4. Elisa López

Elisa López Osambela es una apasionada diseñadora de interiores y propietaria de Noveno Ce Interiorismo. Desde su infancia, Elisa mostró un marcado interés por la estética, la decoración y el diseño, lo que la llevó a estudiar Proyectos y Dirección de Obras de Decoración. Esta formación la impulsó a crear su propio estudio, donde ofrece servicios integrales de interiorismo, reformas y Home staging.

Elisa se caracteriza por su estilo natural y cuidado, siempre al día con las últimas tendencias. Su enfoque se centra en crear espacios que combinan funcionalidad y estética, logrando entornos que transmiten serenidad, luminosidad y amplitud.

Su trabajo ha sido reconocido en diversos medios, y ha compartido su visión sobre tendencias decorativas desde que comenzó con su blog hasta su perfil de IG, destacando la importancia de lo natural y ecológico en la decoración actual

Elisa nos comparte su trayectoria desde sus inicios en el mundo de la decoración hasta convertirse en una referencia en el interiorismo y el Home staging. Del blog al interiorismo: un recorrido personal y vital, apostando por su pasión, transformar espacios en experiencias únicas.

El poder de la comunicación: del blog a la consultoría. Tu camino hacia el interiorismo no fue lineal. La entrada en el mundo de los blogs en 2013 marcó un antes y un después en tu trayectoria…- Lo que comenzó como un espacio de inspiración y divulgación, pronto se convirtió en una plataforma para conectar con clientes y expandir mi trabajo en el diseño de interiores. ¿Qué es el Home staging?

El Home staging es una disciplina del marketing inmobiliario que busca mejorar la presentación de una vivienda para su venta o alquiler, esta técnica lleva años usándose en Estados Unidos.
Aunque al principio esta práctica no era común en España, hoy en día se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas agencias inmobiliarias

El diseño como herramienta emocional. Uno de los aspectos más fascinantes del Home staging es la capacidad de generar emociones en los compradores. A través del diseño, los espacios vacíos cobran vida y permiten que las personas se imaginen viviendo en ellos. ¿Cómo se consigue este efecto?

Cuando un espacio está vacío, cuesta visualizar cómo sería con muebles. Sin embargo, una casa decorada estratégicamente transmite calidez y ayuda a los compradores a conectar emocionalmente con el inmueble.

Cuéntanos el por qué del minimalismo en el Home staging.

En Home staging, menos es más. El objetivo no es imponer un estilo, sino ofrecer un espacio neutro y atractivo que permita al comprador imaginarse en él. El uso de colores neutros, una decoración simple y la correcta iluminación pueden marcar la diferencia a la hora de vender una propiedad.

«Noveno Ce nació de la necesidad de crear mi propio hogar y, con ello, un espacio donde pudiera reflejar mi forma de entender el diseño y la decoración»

«El Home staging consiste en amueblar y decorar estratégicamente una vivienda… Es como crear
un escaparate, pero en un espacio habitable»

¿Qué opinas de las tendencias?

Las tendencias en diseño de interiores cambian constantemente, pero en mi opinión, el interiorismo actual se basa en la personalización.
La clave del éxito en el diseño de interiores es entender las necesidades del cliente y proponer soluciones que equilibren funcionalidad y estética.

Inspiración y referencias en el diseño, ¿dónde te inspiras?
La inspiración viene de muchas fuentes, pero viajar es una de mis principales formas de descubrir nuevas ideas. Además, las ferias internacionales como Maison & Objet en París o la Feria de Milán son eventos clave para conocer las últimas tendencias y materiales en el mundo del interiorismo.

¿Cuál es tu habitación favorita para reformar de la casa?

En un salón o en un dormitorio te puedes lucir, valoro sobre todo la luz, esto es lo que puede llegar a suponer un reto. ¡Y las cocinas! Con la integración en el salón se han convertido en el lugar clave en el hogar

Como interiorista, ¿trabajas en residencial proyectos con reforma integral o más estancia por estancia?

Comencé a través del blog como consultora de reformas y ahora lo que más desarrollo son proyectos llave en mano, de principio a fin. Mis clientes no suelen arriesgar en decoración, pero si es verdad que cuando llegan con sus ideas,
como interiorista me gusta hacer cosas diferentes al margen de la tendencia.

¿Cómo conectas con tus clientes?

El 80% de mis clientes entran por el boca a boca, IG es un recurso por el que también me conectan, da visibilidad supone una herramienta de publicidad muy potente. Es un portfolio público de gran utilidad para exponer tus trabajos.

¿Cuál es tu experiencia personal en Rey?

Rey es una marca de referencia en el sector mobiliario, muchos de los muebles que ponemos en proyectos son de aquí, además hay una exposición tan amplia que es muy práctico a la hora de venir con clientes para ayudarles a elegir y a inspirarse.

¿Cómo es tu hogar único?

El noveno C te puedo contar que fue un reto encontrarlo, y al entrar en él, tuve una sensación de que era ¨el piso¨. Está lleno de luz y es muy ecléctico: desde una tabla de planchar de finales de siglo como aparador hasta una silla de Philippe Stark.

Haz click y no te pierdas la entrevista completa a Elisa López en nuestro video podcast